El proceso de Elaboración del Cava debe tener una duración mínima de 9 meses para cumplir con la normativa vigente de la D.O. Cava. Los Reserva tienen un tiempo mínimo de 15 meses de crianza. Mientras que los Gran Reserva 30 meses.
Elaboramos nuestros productos siguiendo el método champenoise. También conocido como método tradicional.
Este sistema fue inventado por los romanos, que lo llamaban Vinum Titillum. Se basa en la obtención de un primer vino que se embotella. Al cual se le realiza una segunda fermentación en botella.
El método Champenoise se diferencia del método Charmat, en el cual la segunda fermentación es realizada en depósitos
Gracias a la segunda fermentación, las moléculas de CO2 se integran el el líquido. Dejando una textura espumosa con burbujas que dan un sabor excelente en boca. Esta segunda fermentación se produce gracias a las levaduras y azúcares añadidos en algunos casos. La cantidad de azúcar añadido determina el tipo de cava. Los cavas Brut Nature llevan hasta 3 gramos por litro, los cuales no son añadidos.
Resultan de gran importancia las levaduras añadidas por el enólogo durante la segunda fermentación. Ya que hacen que se transmita la personalidad propia de cada bodega. La temperatura controlada durante la segunda fermentación en botella, determina el tamaño de la burbuja existente finalmente en cada cava elaborado.